Lorem ipsum consectetur adipisicing elit

Magíster en Ingeniería Aeronáutica

Conducente al Grado de: Magíster en Ingeniería Aeronáutica
Duración de los estudios: 2 años (4 semestres académicos).
Lugar: Campus Santiago Vitacura y Base Aérea “El Bosque”

Actualmente este programa de Magíster se encuentra en una actualización curricular para profundizar sus contenidos y orientarlo más hacia la gestión, respondiendo a las sugerencias de nuestros egresados y de potenciales empleadores, obtenidas mediante encuestas.

En estos momentos nos encontramos en las etapas de revisión de los contenidos para luego presentar el nuevo programa a las instancias superiores de la Universidad para su aprobación, lo que estimamos que debiera ocurrir durante el presente semestre; de ser así empezaríamos la sociabilización del programa durante el primer semestre del próximo año para dictarlo durante el segundo semestre 2021, información que será oportunamente subida a esta página.

El Programa de Magíster en Ingeniería Aeronáutica, dictado en conjunto por la Academia de Ciencias Aeronáuticas (ACA) de la Universidad Técnica Federico Santa María y la Academia Politécnica Aeronáutica (APA) de la Fuerza Aérea de Chile, está dirigido a licenciados en Ingeniería, o profesionales equivalentes, que se desempeñen, o quieran especializarse en aeronáutica, a fin de adquirir conocimientos avanzados en este campo.

Para tener una idea en general del Magíster, le mostramos el programa como ha funcionado hasta ahora, el cual obviamente tendrá algunas modificaciones, las cuales se publicarán oportunamente:

OBJETIVOS MAGÍSTER INGENIERÍA AERONÁUTICA
  • Profundizar en la formación teórica y capacitar para la aplicación de tecnologías y el desempeño de tareas profesionales de alta complejidad vinculadas con la ingeniería Aeronáutica.
  • Desarrollar asignaturas de un alto nivel, en donde se discutan y analicen conceptos, teorías y técnicas de última generación en el campo aeronáutico.
  • Analizar, en forma precisa y global, el contexto técnico y económico del sector aeronáutico.
  • Desarrollar competencias para participar eficientemente en proyectos nacionales e internacionales del sector aeronáutico altamente tecnológicos, caracterizado por el desarrollo de grandes proyectos de cooperación internacional.

El plan de estudios está diseñado para que el egresado:

  •  Conozca el ámbito de la Ingeniería Aeronáutica, lo cual le permitirá desenvolverse en investigación aplicada, y en procesos de fabricación y mantenimiento de complejos sistemas de última tecnología. 
  • Pueda dominar criterios y conocimientos básicos en aspectos técnicos, económicos y de mercado, asociados al campo aeronáutico; sea capaz de analizar y gestionar proyectos, y pueda adaptarse a los cambios que se produzcan.
  • Integre competentemente equipos de trabajo que administren o desarrollen proyectos o programas tecnológicos, tanto nacionales como internacionales.
  • Entregue soluciones creativas y eficientes a los problemas que se van presentando en el campo aeronáutico.
  • Desarrolle la capacidad para liderar y dirigir equipos de ingeniería de diseño, productos y garantías de calidad.

ESTRUCTURA

El programa de Magíster ofrece, en dos años, un núcleo estructurado de 220 sesiones de 2 horas cronológicas cada una, considerando etapas de instrucción teórica y práctica. El candidato a Magíster debe aprobar el programa de estudios y posteriormente desarrollar un proyecto orientado a la industria aeronáutica.

REQUISITOS

Para postular al programa se debe estar en posesión del Grado de Licenciado o estudios equivalentes en el ámbito de la Aeronáutica, la Ingeniería o la Gestión Empresarial.

MODALIDAD DE CLASES

Las clases se realizarán mensualmente en el Campus Santiago – Vitacura de la Universidad Técnica Federico Santa María y en la Base Aérea de “El Bosque” de la Fuerza Aérea de Chile, los días viernes, sábado y domingo, según el siguiente detalle:

viernes de 14:00 a 21:00 hrs.
sábado de 08:00 a 19:30 hrs.
domingo de 08:00 a 14:30 hrs.

COSTOS

Se informaran oportunamente. Los valores de la última versión dictada fueron:

Arancel anual: 122 UF
Matrícula anual: 12 UF

Facilidades de Pago:

El arancel puede ser pagado hasta en 10 cheques por año. (Arancel Anual pagado al contado obtiene un 5% de descuento) La matrícula debe ser cancelada al contado.

POSTULACIÓN

Cada postulante deberá presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de admisión. (Clic Aquí) (la solicitud puede ser llenada de forma manual, o ser impresa con los datos ya escritos desde Word).
- Certificados de grados académicos y títulos obtenidos.
- Certificados de calificaciones de estudios.
- Patrocinio Institucional, si fuera el caso.
- 2 Recomendaciones profesionales o académicas.
- Acreditar desempeño profesional, si corresponde.
- Currículum Vitae, con fotografía tamaño carné (3x4 cm.).
- Breve explicación sobre posibilidades de financiamiento.
- Los certificados deben ser documentos originales o copias autentificadas ante notario.
- Las recomendaciones deben ser documentos originales y venir en sobre cerrado

La documentación debe ser enviada a:

Coordinador Programa Magister en Ingeniería Aeronáutica
Sr. Osvaldo Bahamondes M.
Email: osvaldo.bahamondes@usm.cl

También puede contactar a:
Teléfono +56 2 3202 8140
E-mail: aca@usm.cl

 

siga Copernicus Academy OGC direccion meteorologica ifis ceca