Alumnos TUMA visitan Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio

14 · Mayo · 2023

El 10 de mayo de 2023 los estudiantes de la carrera Técnico de Técnico en Universitario en Mantenimiento Aeronáutico (TUMA) de la Universidad Técnica Federico Santa María, acompañados del Jefe de Carrera Sr. Leonardo Lobos visitaron el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, fundado en 1944 y ubicado en Av. Pedro Aguirre Cerda 5000, comuna de Cerrillos, región Metropolitana.

El museo tiene como misión rescatar el patrimonio aeronáutico nacional, los objetos principales son las más de 100 aeronaves que hay y objetos menores que apoyan al museo como: Equipos, uniformes de vuelo, cascos entre otros.

En la entrada del museo estaba esperando el Sr. Ricardo Gutiérrez Alfaro, administrador, Director del Museo Aeronáutico hace 20 años, recibió a los estudiantes con una alegría y un ánimo indescriptible, realizó una charla de bienvenida para los estudiantes, estas fueron sus palabras “Primero que nada quiero darles la bienvenida a el museo aeronáutico y de antemano los quiero felicitar porque están siguiendo y buscando una proyección personal, en un área muy demandada y que en todo el mundo en estos momentos hay una necesidad enorme de pilotos, tripulantes, ingenieros y técnicos asociados al desarrollo aeronáutico mundial” y para finalizar agregó “Espero que disfruten mucho de su visita, una vez más felicitaciones y muchas gracias por venir”.

Agrega Ricardo Gutiérrez comentó que su experiencia en el museo ha sido fantástica y está muy feliz con su cargo de Director del Museo ya que desde temprana edad le intereso la historia la historia y las aeronaves, a los 15 años estudió en la escuela de aviación por 5 años, hizo un Magíster en Museografía, luego ingreso a la Academia de Estado Mayor de la Fuerza Aérea (FACH) hasta llegar a Comandante del Grupo 10 “tuve el honor de trabajar con Fernando Matthei Aubel (Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea) un hombre que cambio el nivel de la aeronáutica nacional enfocado en la Fuerza Aérea, gracias a él se hizo el primer avión de control aéreo (Cóndor), tenemos la FIDAE, este museo, sistemas de reabastecimiento en el aire y la empresa aeronáutica ENAER, para mi él fue muy importante en mi aprender”.

Martin Subiri, estudiante de primer año de (TUMA) es la primera vez que visita el museo, comento que le gustó mucho la experiencia y volvería a ir nuevamente, sus palabras fueron. “Mi visita al museo fue bastante provechosa, me pareció interesante la cantidad y diversidad de aviones que tenían, se me hizo corta, quizás pudo ser un poco más larga para apreciar bien las aeronaves, volvería de todas maneras. De los aviones en exposición mi favorito fue el Beechraft Bonanza que estaba impecable. Según mi punto de vista es una gran experiencia en especial para nuestra carrera ya que nos permite entender la aviación desde sus inicios y ver los avances tecnológicos de la misma, desde los diseños de DaVinci hasta los modelos actuales. Es una experiencia fantástica para descubrir el ingenio humano y hasta dónde puede llegar cuando se lo propone".

Otra publicación sobre esta visita, realizada por el Museo Aeronáutico, visitar la página web:  https://museoaeronautico.dgac.gob.cl/2023/05/11/48-23-estudiantes-del-departamento-de-aeronautica-de-la-ufsm-visitaron-el-museo-aeronautico/

siga Copernicus Academy OGC direccion meteorologica ifis ceca