Tras una llegada triunfal al país el pasado 30 de junio, los integrantes del equipo Cóndor recibieron el saludo de las máximas autoridades de la Academia de Ciencias Aeronáuticas, encuentro desarrollado en el Campus Santiago Vitacura de la Universidad Técnica Federico Santa María, donde directivos y profesores pudieron transmitirles el orgullo que sintieron al conocer la noticia de su segundo lugar en el concurso Fly your Ideas de la gigante de la aviación Airbus.
En la ocasión, Nicole Batarce, Javier González y Hans Schuller, junto a su mentor y profesor Rodrigo Suárez, recibieron el saludo del Director de la ACA, quién les entregó sus felicitaciones, indicándoles que se han convertido en un ejemplo para sus compañeros y que ya son parte de la historia de la Academia de Ciencias Aeronáuticas. “Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos y su profesor guía. Ver a nuestro equipo en pleno siendo premiados en uno de los eventos aeronáuticos más importantes del mundo es emocionante y a la vez motivador. Gracias a su esfuerzo y conocimientos técnicos lograron este destacado premio de nivel mundial. Esta distinción es importante para ellos, para la Academia de Ciencias Aeronáuticas y para la Universidad Santa María. Ellos nos demostraron que querer en poder y sin duda su logro será un factor de motivación para el resto de nuestros alumnos”.
En la oportunidad los jóvenes recibieron un recuerdo en conmemoración de este logro, compartiendo después junto al Staff académico de la ACA, de un almuerzo de camaradería. “El desafío 2011 “Fly Your Ideas” fue una experiencia increíble para nosotros. Fue emocionante haber estado involucrados en una competencia internacional de esa índole y esperamos que nuestra idea inspire a otros a pensar en soluciones sustentables,” dijo Nicole Batarce, en representación del equipo “Cóndor”.
Cabe señalar que más de 2.600 estudiantes de 75 países, representando a 287 universidades participaron en el reto global, el cual comenzó en julio de 2010 y en donde los estudiantes tuvieron que proponer una idea relacionada a una etapa del ciclo de vida del avión: diseño, cadena de abastecimiento, fabricación, operación y el fin del ciclo de vida de la aeronave.